Fiesta por la l IVE rtad

Fiesta por la lIVErtad

Fiesta por nuestro derecho a   de decidir sobre nuestros cuerpos

Sábado 27 de mayo

Desde las 20:30 hasta las 23:30 La Parcería. c/Martín de Vargas, 13, local 3 Embajadores

Fiesta para mujeres e identidades disidentes 

Comisión por el Derecho al Aborto de Madrid
@abortomadrid
comisionabortomadrid@gmail.com

FwwNbl2WIBc2_fe


#25N Contra todas las #ViolenciasMachistas Recursos, Educación y Justicia Feminista

Recursos, Educación y Justicia Feminista
#25NRacismoEsViolencia El feminismo toma las calles y las redes
una vez más para afirmar su compromiso:
Ni una menos ¡¡Vivas, Libres y combativas nos queremos¡¡
Contra todas las Violencias Machistas, Recursos, Educación y Justicia Feminista¡¡
Las asambleas 8M de barrios y pueblos de Madrid salimos a las calles este 25N en el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Nos concentraremos en las plazas y leeremos el manifiesto conjunto para exigir cambios urgentes en la prevención y atención de las violencias machistas
Nos vemos en las plazas, seguro que cerca de donde vives hay una colectivo feminista al que te puedes sumar; te animamos a ir a la concentración.
259733991_1295761254170296_7060538721674027293_n
257634744_1293545927725162_1042407210860869411_n
257541160_1293545834391838_6380513412387061832_n
260163470_1295761164170305_7394567058945518320_n

El 4M las Mujeres Nos jugamos la convivencia y el respeto a los derechos humanos

El 4M las Mujeres Nos jugamos la convivencia y el respeto a los derechos humanos porque:

  • El fascismo es una amenaza para nuestra vida, la convivencia y la democracia.
  • El racismo y la xenofobia amenazan los derechos de las mujeres migrantes y fomentan la discriminación, la exclusión y la explotación.
  • Se fomenta la  intolerancia y la hostilidad contra las minorías, los inmigrantes y las personas de origen migrante.
  • Al mismo tiempo que se explota a las mujeres migrantes en los trabajos esenciales, precarios y mal pagados, se  criminaliza a los colectivos migrantes que por su “forma de vida contribuyen a la expansión del COVID”.
  • Se identifica a las y los menores inmigrantes no acompañados con la delincuencia, la marginación y la violencia.
  • Hay que acabar con las devoluciones en caliente que vulneran el derecho de asilo y refugio, cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros y aprobar normativas que garanticen los derechos de las personas migrantes.
  • Se ignoran las desigualdades Norte-Sur, la división mundial del trabajo, la responsabilidad de los países desarrollados en la pobreza de los países empobrecidos.

Desde hace unos años, en muchos lugares del mundo las mujeres, sus organizaciones feministas y las de defensa de los derechos humanos están viéndose acosadas y  sufriendo recortes y retrocesos  de los derechos conquistados gracias a sus luchas permanentes.

Los actores de ultraderecha, las derechas radicales y los movimientos anti-derechos han exacerbado los fundamentalismos religiosos, políticos y económicos. El discurso y las acciones de odio, misoginia, racismo, xenofobia, intolerancia y la discriminación contra lo diferente han tomado carta de naturaleza en nuestros barrios.

Todo esto podemos detenerlo o amortiguarlo el 4M.

Nos Jugamos la Salud

Nos jugamos la Libertad

Nos jugamos la Visibilidad

Nos Jugamos el modelo de vida y la sociedad que queremos

#4MLasMujeresNosLaJugamos

4MLasMujeresNosLaJugamos_1

 

 

El chotis #4M nos la jugamos. Coro de mujeres Malvaloca

 


Manifestacion por la Despenalizacion del aborto. #28S

Manifiesto despenalizacion aborto 28setiembre

La  manifestación sale a las 18:00 desde Glorieta San Bernardo -Ministerio de Justicia 28 setiembre 2019

28S – DÍA INTERNACIONAL POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
Desde el Movimiento Feminista de Madrid nos sumamos al grito global por el derecho a nuestros cuerpos y nuestras
vidas: ¡Derechos sexuales y reproductivos, para todas y todas partes!
Mandamos nuestra fuerza a todas las mujeres en lucha por la despenalización total del aborto, el disfrute pleno de los
derechos sexuales y reproductivos, los Derechos Humanos y la Justicia Social. Por el fin de la criminalización de la
libertad de expresión y de la lucha feminista: ¡Archivo definitivo de la causa contra el Coño Insumiso! ¡Protestar no es un
delito!
Desde la práctica del internacionalismo feminista, manifestamos nuestra solidaridad con las compañeras polacas,
irlandesas y andorranas. Por las argentinas y salvadoreñas… ¡Justicia para Evelyn!
Sólo desde un enfoque estructural de nuestro derecho a decidir, construiremos una sociedad de personas libres e
iguales. DESDE EL MOVIMIENTO FEMINISTA DE MADRID EXIGIMOS:
– Fuera el aborto del Código Penal. Abortar no puede ser un delito.
– Derogación del artículo 525 del Código Penal: legaliza el delito de ofensa al sentimiento religioso y es un obstáculo al
ejercicio de la libertad de expresión.
– Regulación efectiva de la objeción de conciencia de profesionales de los ámbitos sanitario y farmacéutico. La objeción
de conciencia no puede imposibilitar el ejercicio de nuestros derechos.
– Derogación total de la Ley Mordaza: Basta de criminalización y condena de la libertad de expresión, protesta y
manifestación en defensa los derechos sexuales y reproductivos.
– Un Estado Laico que garantice el disfrute pleno de los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
– Respeto a la autonomía y libertad de todas las mujeres para tomar decisiones sobre nuestros propios cuerpos. No
permitimos cuestionamientos ni tutelajes.
– Eliminación del permiso paterno, materno o tutelar para las mujeres de 16 y 17 años en el acceso y ejercicio del
derecho al aborto.
– Suspensión de los tres días de reflexión obligatoria: ¡son un atentado contra nuestra libertad y dignidad!
– Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) dentro de servicios hospitalarios y ambulatorios de la red
sanitaria pública en todo el Estado.
– Mobiliario adecuado y atención especializada en hospitales para mujeres con diversidad funcional.
– Fin de la estigmatización del personal sanitario que practica la IVE.
– Servicios de atención a la salud sexual y reproductiva para jóvenes y adolescentes, abiertos y accesibles las 24
horas/365 días, y de gestión pública.
– Información pública, accesible, comprensible y disponible en varios idiomas en todos los centros de salud y centros
educativos para el acceso a la salud sexual, reproductiva y la IVE.
– Educación afectivo-sexual integral, a lo largo de toda la vida y libre de estereotipos sexistas, racistas y lgtbifóbos.
¡Educación en la diversidad de la sexualidad, orientaciones, identidades y/ expresiones de género, y corporalidades ya!
– Educación orientada al (auto)conocimiento y al disfrute, goce y placer de nuestras sexualidades y nuestros cuerpos en
todas las etapas de la vida.
– Educación efectiva de prevención de embarazos no deseados, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la
violencia sexual, en todos los ciclos formativos, con personal especializado y enfoque de género.
– Formación afectivo-sexual en el currículo educativo. ¡Sin presiones de grupos religiosos y conservadores!

¡ABORTO LIBRE Y EN LA SANIDAD PÚBLICA!
¡AHORA Y SIEMPRE, AQUÍ Y ALLÁ, EDUCACIÓN SEXUAL Y ABORTO LIBRE YA!
Madrid, 28 de septiembre de 2019

madrid aborto 2019


Acción Feminista frente Embajada de El Salvador 19S

¡¡ACCION FEMINISTA URGENTE!!: CONCENTRACIÓN DE APOYO A EVELYN FRENTE A LA EMBAJADA DE EL SALVADOR, el JUEVES 19 de SEPTIEMBRE A LAS 10:00
 ¿Conoces la situación del aborto en El Salvador? En El Salvador el aborto esta totalmente penalizado, esto provoca que mujeres que han sufrido complicaciones obstétricas sean encarceladas con penas de hasta 40 años. La mayoría tuvieron problemas obstétricos en algún momento del proceso de gestación, sufrieron pérdidas del embarazo o experimentaron partos sin asistencia sanitaria ni médica. Llegaron desangrándose en busca de ayuda a establecimientos públicos de salud y, desde allí, las denunciaron, las procesaron y condenaron por homicidio agravado, obligándolas a transitar del hospital a la cárcel.
¿Sabes quién es Evelyn Hernández? En 2016, Evelyn Hernández, de 21 años, sufrió una emergencia obstétrica en su casa que provocó la pérdida de su embarazo. Una vez en el hospital, el personal de atención la denunció a la policía. Fue arrestada, juzgada y sentenciada a 30 años de cárcel por homicidio agravado. Después de mucho trabajo se consiguió un nuevo juicio. En agosto de 2019, en un nuevo juicio , se declaró inocente a Evelyn, concluyendo que no existían pruebas suficientes para demostrar que había cometido un delito. Sin embargo, el 6 de septiembre de 2019, la Fiscalía General de la República anunció que apelaría a esta sentencia.
Por ello convocamos ACCION FEMINISTA URGENTE: BASTA de CRIMINALIZAR A LAS MUJERES. #JusticiaParaEvelyn
 Cuándo: Jueves, 19 de Septiembre a las 10:00
 Dónde: Embajada de El Salvador – Paseo de la Castellana, 178, 28046 Madrid <M> Cuzco
 Convoca: Centroamérica Feminista
¡Ven, difunde, apoya!
 Educación Sexual para descubrir y decidir.
Anticonceptivos para disfrutar y prevenir.
Aborto legal para elegir y, sobre todo, para no morir EN TODAS PARTES
IMG_20190916_130423_399

Perspectivas feministas de la crisis política en Nicaragua

Les invitamos a este conversatorio titulado: LA TRAICIÓN A LA REVOLUCIÓN. Estará Yerling Aguilera de la Articulación de Movimientos Sociales y OSC de Nicaragua y parte de la Caravana de Solidaridad Internacional con Nicaragua junto a Bertha Sanchez y Geni Gomez de la Articulación Feminista de Nicaragua. Dia 6 de Noviembre a las 19:00 en el CSA La Ingobernable.

https://www.facebook.com/events/1894101150708909/

DqqhtZYWoAAjOUB

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8


28S Despenalización del Aborto:Para Todas en Todas Partes

Un año más, volvemos a las calles para sumarnos al grito global para exigir nuestros derechos sexuales y repoductivos y por la despenalización del aborto para todas las mujeres.

La manifestación será:
Día: viernes 28 SEPTIEMBRE
Hora: 19H
Desde: GLORIETA DE SAN BERNARDO
Hasta: MINISTERIO DE JUSTICIA

Somos muchas, un tsunami verde, repartidas por todo el planeta, Iralanda, Chile, Argentina las que exigimos el DERECHO A DECIDIR SOBRE NUESTRA SEXUALIDAD, CUERPOS Y VIDAS

MANIFIESTO ABORTO 2018

El movimiento feminista de Madrid nos sumamos al grito global por nuestros cuerpos y nuestras vidas. Derechos sexuales y reproductivos ¡Para todas, en todas partes!

Manifestamos nuestra solidaridad con todas las mujeres del mundo en la lucha por la despenalización del aborto en el marco de la democracia, los derechos humanos y la justicia social.

Solo desde un enfoque estructural de nuestro derecho a decidir construiremos una sociedad entre personas libres e iguales. POR ESO EL MOVIMIENTO FEMINISTA EXIGIMOS:

Que el aborto esté fuera el aborto del Código Penal. Ni abortar es un delito, ni las mujeres que eligen abortar son criminales, están ejerciendo sus derechos sobre su cuerpo.

Acceso a nuestros derechos sexuales y reproductivos a las mujeres migrantes y solicitantes de asilo sin discriminación de ningún tipo.

Los derechos sexuales y reproductivos de los hombres trans gestantes y personas no binarias.

Que se respete la autonomía de las mujeres de 16 y 17 años a decidir. Actualmente no podemos abortar sin el permiso de tus padres o tutores legales.

Que se regule la objeción de conciencia de las y los profesionales sanitarios y farmacéuticos. La objeción de conciencia no está por encima del derecho a decidir de las mujeres.

Que se respete la decisión de las mujeres, su autonomía y libertad para tomar sus propias decisiones. No queremos que nos manden a casa a pensar tres días, ni que nos cuestionen ni nos tutelen.

Tener servicios de atención a la salud sexual y reproductiva para jóvenes y adolescentes abiertos y accesibles las 24 horas todos los días del año y de gestión pública.

Información fácil y comprensible, en varios idiomas y en lenguaje sencillo en todos los centros de salud y colegios para el acceso a la salud sexual y reproductiva y la IVE.

Mobiliario adecuado en los hospitales para mujeres con diversidad funcional para poder realizar la intervención con dignidad.

Exigimos la normalización del aborto en la red sanitaria pública. En la CAM solamente el 0,05% de los abortos son en centros públicos, la sanidad pública está delegando en las clínicas privadas, cuando lo que tendría que estar garantizado es el aborto en hospitales públicos

¡Derogación de la ley Mordaza! Que no se criminalice nuestra libertad de expresión, ni con la procesión del coño insumiso ni con ninguna otra que luche por nuestros derechos.

Una educación afectivo-sexual que esté contemplada en el currículo escolar y sea integral, libre de estereotipos sexistas y lgtbifóbicos.

Una educación laica que informe, sin moralismos, sobre la importancia de la prevención de embarazos no deseados, las ITS y la violencia sexual, en todos los ciclos formativos y con personal especializado en enfoque de género.

Un Estado Laico como garantía plena de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos e IVE.

Derogar la Ley Wert que impulsa y privilegia la religión dentro de la escuela excluyendo de las aulas la educación sexual.

Gozando de nuestra sexualidad: ¡Aborto libre y gratuito!

MI CUERPO NO SE JUZGA – MI DECISIÓN NO SE REPRIME

 

 

28S-manifiesto


8 Marzo2017 #NosotrasParamosMadrid

El Movimiento Feminista de Madrid se suma este 8 de Marzo al Paro Internacional de Mujeres convocado en más de 45 países. Las organizaciones feministas en todo el mundo unimos nuestras fuerzas en un grito común para denunciar tanto el desigual reparto del empleo, los trabajos de cuidados, el acceso a la riqueza, como para exigir el fin de las violencias machistas. #NosotrasParamosMadrid es una convocatoria planteada en tres sentidos: el paro será de cuidados y consumo a lo largo de todo el día y de 12:00 a 12:30 en el empleo y los estudios. Te adjuntamos el manual para como hacer el Paro, en el pretendemos resolver las dudas que puedas tener y te animamos a imprimirlo y difundirlo para que seamos muchas. Y recuerda! Brazalete Morada para mostrar nuestro apoyo al paro!
Manifestación 8M: a las 19:00 Cibeles- Plaza España. Bajo el lema Juntas y fuertes, feministas siempre! Paro Internacional contra el Heteropatriarcado.

Te adjuntamos los carteles de convocatoria para web e imprimir y el Manifiesto para que puedas leer y difundir y seamos más que muchas.

Además te hacemos llegar dos vídeos ::

Llamamiento a sumar al Paro Internacional realizado en colaboración con El Salto: https://saltamos.net/8-marzo-feminismo-derechos-mujeres/

Merengue Feminista:https://www.youtube.com/watch?v=By6EWvqHkiI

Aprendete los pasos! La bailamos al final de la mani!

 

madridActivismo:
Nos vemos en las calles y en las redes!