“Ni Ley Mordaza ni Mordaza Maquillada”

7d7c7955-9e7b-44be-a316-b7168e053705

MANIFIESTO de la Movilización del 8 de noviembre

“Ni Ley Mordaza ni Mordaza Maquillada”

La Ley Mordaza se ha empleado de manera recurrente desde su aprobación en 2015 para desmovilizar a organizaciones, activistas, periodistas y ciudadanía en general que se implican en la defensa de los derechos humanos.

Dentro de muy poco se va a reformar la Ley de Seguridad Ciudadana, pero si no se escuchan nuestras demandas sobre la reforma, la protesta seguirá amordazada. El acuerdo de gobierno para la reforma de la ley ha llegado con bastantes años de retraso, pero lo que es peor, si no se modifica no eliminará los elementos más lesivos para los derechos humanos, siendo un maquillaje a la Ley Mordaza.

Con la actual propuesta de reforma la Ley de Seguridad Ciudadana seguirá suponiendo una mordaza frente a la protesta pacífica.

Desde la aprobación de la reforma de la ley en 2015 y hasta diciembre 2019 se impusieron cerca de 140.000 sanciones  en base únicamente a dos artículos: resistencia, desobediencia o negativa a identificarse” (artículo 36.6) y “faltas de respeto a la autoridad” (artículo 37.4), suponiendo el 70% del total de sanciones impuestas en materia de seguridad ciudadana. Ninguno de estos artículos es abordado por el acuerdo de reforma. La propuesta de reforma tampoco plantea eliminar el artículo relativo a la “difusión de imágenes” de actuaciones policiales (artículo 36.23). Las actuaciones policiales deben poder ser documentadas tanto por periodistas como por la ciudadanía en general.

La propuesta de reforma es una reforma Ni-Ni. Porque ni reduce los amplios poderes discrecionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad, ni establece adecuados mecanismos de control y rendición de cuentas, dejando la puerta abierta a actuaciones arbitrarias. Ni se prohíbe el uso de pelotas de goma. Ni elimina el artículo que criminaliza a las trabajadoras sexuales y a las víctimas de trata. Ni incluye la prohibición expresa de redadas racistas, ni plantea eliminar la aparente cobertura legal dada por la ley a las conocidas como devoluciones en caliente.

Ante todo ello no nos quedamos calladas, nos movilizamos. Este 8 de noviembre volvemos a defender el derecho a la protesta protestando. Nos plantamos 12 horas plantadas frente al Congreso y también en otras muchas ciudades frente a las Delegaciones de Gobierno.

Dentro de poco se llegará a un acuerdo de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. Tras 7 años movilizándonos cientos de organizaciones y miles de personas reclamamos que seamos escuchadas, que se deje de reprimir la protesta y de vulnerar derechos con esta ley, y que se apruebe una ley que de verdad garantice el ejercicio de nuestros derechos y libertades.

De una vez por todas: ¡Acabemos con la Ley Mordaza!

Manifiesto del 8N 

Organizaciones que venimos trabajando los últimos años contra la Ley Mordaza ,Asamblea Feminista ,Ecologistas en Acción, Plataforma Defender a Quien Defiende, Amnistía Internacional, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma por la Libertad de Información, CGT, Federación de Sindicatos de Periodistas, Greenpeace, y muchas más vamos a protestar juntas contra la Ley Mordaza y reclamar una reforma que garantice verdaderamente el derecho a la protesta.
 El 8 de noviembre nos concentraremos 12 horas frente al Congreso de los Diputados
Haremos grupos de entre 10 y 20 personas protestaremos en silencio y amordazadas durante una hora, dándonos relevo cada hora.

3743284f-6b44-4634-a99b-1f337526acb852eb693a-e7fc-43b2-99a1-9393c063a3ee

 

https://kaosenlared.net/8n-frente-al-congreso-ni-ley-mordaza-ni-mordaza-maquillada/

https://maldita.es/malditahemeroteca/20221108/sanchez-2015-derogar-ley-mordaza/

https://www.infolibre.es/politica/activistas-concentran-12-horas-congreso-exigir-derogacion-maquillajes-ley-mordaza_1_1358203.html

https://www.rtve.es/noticias/20221108/protesta-derogacion-ley-mordaza-congreso/2408337.shtml

 

 

 


#25N Contra todas las #ViolenciasMachistas Recursos, Educación y Justicia Feminista

Recursos, Educación y Justicia Feminista
#25NRacismoEsViolencia El feminismo toma las calles y las redes
una vez más para afirmar su compromiso:
Ni una menos ¡¡Vivas, Libres y combativas nos queremos¡¡
Contra todas las Violencias Machistas, Recursos, Educación y Justicia Feminista¡¡
Las asambleas 8M de barrios y pueblos de Madrid salimos a las calles este 25N en el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Nos concentraremos en las plazas y leeremos el manifiesto conjunto para exigir cambios urgentes en la prevención y atención de las violencias machistas
Nos vemos en las plazas, seguro que cerca de donde vives hay una colectivo feminista al que te puedes sumar; te animamos a ir a la concentración.
259733991_1295761254170296_7060538721674027293_n
257634744_1293545927725162_1042407210860869411_n
257541160_1293545834391838_6380513412387061832_n
260163470_1295761164170305_7394567058945518320_n

 ABORTO LIBRE Y EDUCACIÓN SEXUAL. UN GRITO GLOBAL 28 setiembre 2021

El 28 de Setiembre de 2021, se realizara una concentración y performance en el día de Acción Global por la Despenalización del Aborto.

ABORTO LIBRE Y EDUCACIÓN SEXUAL. UN GRITO GLOBAL

La defensa de los derechos sexuales y reproductivos aquí, como en otros lugares del mundo, nos hace salir a las calles a millones de mujeres el próximo martes 28 de Septiembre, hermanadas por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito y una educación sexual de calidad.

Un grito global para decidir sobre nuestros cuerpos y vidas

SUMATE y visibilicemos en las calles nuestra lucha global.

Plaza Reina Sofía
28 de Septiembre de 2021
19.00h Madrid

Recuerda mantener distancia de seguridad y traer mascarilla
#ComisionAbortoMadrid

photo1632814493

 

Manifiesto_Aborto_28S_2021

 

photo1632814479photo1632814479 (1)

 

La Comisión por el Derecho al Aborto de Madrid ha realizado un documento  con las siguientes propuestas a incluir en la nueva ley de interrupción voluntaria del embarazo y educación afectivo sexual.

Dentro del movimiento feminista de Madrid vemos necesario y urgente realizar una serie de mejoras y cambios en la actual normativa que garanticen los derechos fundamentales de las mujeres y personas gestantes en el ámbito de la salud sexual y reproductiva establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), regular las condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo y establecer las correspondientes obligaciones de los poderes públicos.

La normativa actual no garantiza el derecho a decidir. Desde la Comisión por el Derecho al Aborto de Madrid, conocedoras de los protocolos sanitarios y el acoso que sufren las mujeres al acudir a las clínicas que realizan abortos, vemos de imperiosa necesidad llevar a cabo las siguientes propuestas dentro de una nueva ley de interrupción voluntaria del embarazo y educación afectivo sexual.

Propuestas dentro de una nueva ley de interrupción voluntaria del embarazo y educación afectivo sexual

Canciones aborto

 

 

 

 

 

 


82005294_1560193304121342_3305055657295609856_o

¿QUÉ ES LA JUSTICIA FEMINISTA? CHARLA-DEBATE

CHARLA-DEBATE: ¿QUÉ ES LA JUSTICIA FEMINISTA?

Con la participación de Laia Serra, abogada penalista y activista feminista; Violeta Assiego, abogada e investigadora en derechos humanos y vulnerabilidad social y
Justa Montero, Asamblea Feminista de Madrid.

¿Qué es la justicia feminista?¿Qué medidas son necesarias para garantizarla?


¿Cómo se sitúan las mujeres en el centro del proceso sin que haya revictimización?

¿Que papel tiene el Código Penal?

¿Qué significa ser antipunitivista?

¿Qué es la reparación para las mujeres?

Son muchas las preguntas que nos planteamos al abrir el debate sobre la justicia feminista que necesitamos.

A lo largo de los últimos años desde diferentes ámbitos y en distitntos lugares se han realizado importantes esfuerzos para dar respuestas a muchas de estas preguntas.

En este sentido, desde Asamblea Feminista de Madrid, comenzamos el 2020, con el deseo de abordar, profundizar y elaborar propuestas sobre esta importante cuestión

y para ello presentamos una mesa redonda, para charlar y debatir, con el titulo: ¿Qué es la JUSTICIA FEMINISTA?

https://www.facebook.com/events/506315076757843/

 

82005294_1560193304121342_3305055657295609856_o

 


76916956_116839556441238_8166243743356157952_n

#RespondemosTodas, viernes 22 Noviembre, a las 19H frente al Ministerio de Educación. Tenemos muchos motivos para salir!

¡Ante las violencias machistas, RESPONDEMOS TODAS!

Os compartimos el Manifiesto elaborado por RESPONDEMOS TODAS!

Y os animamos a salir todas juntas mañana viernes 22N a las 19:00, tomemos las calles y la noche, ante todas las violencias machistas que nos atraviesan en el día a día, y vamos a construir feminismos

Recorrido: Ministerio de Educación (Calle de Alcalá, 34) – Gran Vía- Ministerio de Justicia (San Bernardo, 45)

DIFUNDE, pásalo a tu vecina, compañera de curro, compañera de clase, madre, abuela, nieta, a quien se te ocurra! Y ven! Vamos juntas a construir feminismos!

https://www.facebook.com/events/1905433409589254/

76916956_116839556441238_8166243743356157952_n MANIFIESTO MADRID RESPONDEMOS TODAS

 


madrid aborto 2019

Manifestacion por la Despenalizacion del aborto. #28S

Manifiesto despenalizacion aborto 28setiembre

La  manifestación sale a las 18:00 desde Glorieta San Bernardo -Ministerio de Justicia 28 setiembre 2019

28S – DÍA INTERNACIONAL POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
Desde el Movimiento Feminista de Madrid nos sumamos al grito global por el derecho a nuestros cuerpos y nuestras
vidas: ¡Derechos sexuales y reproductivos, para todas y todas partes!
Mandamos nuestra fuerza a todas las mujeres en lucha por la despenalización total del aborto, el disfrute pleno de los
derechos sexuales y reproductivos, los Derechos Humanos y la Justicia Social. Por el fin de la criminalización de la
libertad de expresión y de la lucha feminista: ¡Archivo definitivo de la causa contra el Coño Insumiso! ¡Protestar no es un
delito!
Desde la práctica del internacionalismo feminista, manifestamos nuestra solidaridad con las compañeras polacas,
irlandesas y andorranas. Por las argentinas y salvadoreñas… ¡Justicia para Evelyn!
Sólo desde un enfoque estructural de nuestro derecho a decidir, construiremos una sociedad de personas libres e
iguales. DESDE EL MOVIMIENTO FEMINISTA DE MADRID EXIGIMOS:
- Fuera el aborto del Código Penal. Abortar no puede ser un delito.
- Derogación del artículo 525 del Código Penal: legaliza el delito de ofensa al sentimiento religioso y es un obstáculo al
ejercicio de la libertad de expresión.
- Regulación efectiva de la objeción de conciencia de profesionales de los ámbitos sanitario y farmacéutico. La objeción
de conciencia no puede imposibilitar el ejercicio de nuestros derechos.
- Derogación total de la Ley Mordaza: Basta de criminalización y condena de la libertad de expresión, protesta y
manifestación en defensa los derechos sexuales y reproductivos.
- Un Estado Laico que garantice el disfrute pleno de los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
- Respeto a la autonomía y libertad de todas las mujeres para tomar decisiones sobre nuestros propios cuerpos. No
permitimos cuestionamientos ni tutelajes.
- Eliminación del permiso paterno, materno o tutelar para las mujeres de 16 y 17 años en el acceso y ejercicio del
derecho al aborto.
- Suspensión de los tres días de reflexión obligatoria: ¡son un atentado contra nuestra libertad y dignidad!
- Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) dentro de servicios hospitalarios y ambulatorios de la red
sanitaria pública en todo el Estado.
- Mobiliario adecuado y atención especializada en hospitales para mujeres con diversidad funcional.
- Fin de la estigmatización del personal sanitario que practica la IVE.
- Servicios de atención a la salud sexual y reproductiva para jóvenes y adolescentes, abiertos y accesibles las 24
horas/365 días, y de gestión pública.
- Información pública, accesible, comprensible y disponible en varios idiomas en todos los centros de salud y centros
educativos para el acceso a la salud sexual, reproductiva y la IVE.
- Educación afectivo-sexual integral, a lo largo de toda la vida y libre de estereotipos sexistas, racistas y lgtbifóbos.
¡Educación en la diversidad de la sexualidad, orientaciones, identidades y/ expresiones de género, y corporalidades ya!
- Educación orientada al (auto)conocimiento y al disfrute, goce y placer de nuestras sexualidades y nuestros cuerpos en
todas las etapas de la vida.
- Educación efectiva de prevención de embarazos no deseados, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la
violencia sexual, en todos los ciclos formativos, con personal especializado y enfoque de género.
- Formación afectivo-sexual en el currículo educativo. ¡Sin presiones de grupos religiosos y conservadores!

¡ABORTO LIBRE Y EN LA SANIDAD PÚBLICA!
¡AHORA Y SIEMPRE, AQUÍ Y ALLÁ, EDUCACIÓN SEXUAL Y ABORTO LIBRE YA!
Madrid, 28 de septiembre de 2019

madrid aborto 2019


IMG_20190916_130423_399

Acción Feminista frente Embajada de El Salvador 19S

¡¡ACCION FEMINISTA URGENTE!!: CONCENTRACIÓN DE APOYO A EVELYN FRENTE A LA EMBAJADA DE EL SALVADOR, el JUEVES 19 de SEPTIEMBRE A LAS 10:00
 ¿Conoces la situación del aborto en El Salvador? En El Salvador el aborto esta totalmente penalizado, esto provoca que mujeres que han sufrido complicaciones obstétricas sean encarceladas con penas de hasta 40 años. La mayoría tuvieron problemas obstétricos en algún momento del proceso de gestación, sufrieron pérdidas del embarazo o experimentaron partos sin asistencia sanitaria ni médica. Llegaron desangrándose en busca de ayuda a establecimientos públicos de salud y, desde allí, las denunciaron, las procesaron y condenaron por homicidio agravado, obligándolas a transitar del hospital a la cárcel.
¿Sabes quién es Evelyn Hernández? En 2016, Evelyn Hernández, de 21 años, sufrió una emergencia obstétrica en su casa que provocó la pérdida de su embarazo. Una vez en el hospital, el personal de atención la denunció a la policía. Fue arrestada, juzgada y sentenciada a 30 años de cárcel por homicidio agravado. Después de mucho trabajo se consiguió un nuevo juicio. En agosto de 2019, en un nuevo juicio , se declaró inocente a Evelyn, concluyendo que no existían pruebas suficientes para demostrar que había cometido un delito. Sin embargo, el 6 de septiembre de 2019, la Fiscalía General de la República anunció que apelaría a esta sentencia.
Por ello convocamos ACCION FEMINISTA URGENTE: BASTA de CRIMINALIZAR A LAS MUJERES. #JusticiaParaEvelyn
 Cuándo: Jueves, 19 de Septiembre a las 10:00
 Dónde: Embajada de El Salvador – Paseo de la Castellana, 178, 28046 Madrid <M> Cuzco
 Convoca: Centroamérica Feminista
¡Ven, difunde, apoya!
 Educación Sexual para descubrir y decidir.
Anticonceptivos para disfrutar y prevenir.
Aborto legal para elegir y, sobre todo, para no morir EN TODAS PARTES
IMG_20190916_130423_399

Llamamiento a la concentración en apoyo a los grupos feministas de Andalucía ante los acuerdos PP, Ciudadanos y Vox

15 de enero – 19 h. Puerta del Sol
Concentración en apoyo a los grupos feministas de Andalucía ante los acuerdos PP, Ciudadanos y Vox

 

La derecha y extrema derecha han mostrado en Andalucía su verdadera cara, el alcance de sus postulados machistas, homófobas, racistas, xenófobas y clasistas en las que basarán sus políticas y que  tendrán un tremendo impacto en la vida de mujeres, migrantes, personas lgtbi y de la ciudadanía en general. Suponen un ataque frontal a lo que defiende el movimiento feminista y son unos planteamientos que pueden extenderse y traspasar fronteras.

 

Sus propuestas refuerzan la salida ultraliberal, patriarcal y racista a la crisis que sigue instalada en nuestras vidas, y han convertido a mujeres, migrantes y colectivos lgtbi en el centro de sus ataques. Hay vidas que no les importan.

 

Negar la desigualdad entre hombres y mujeres les lleva a negar la violencia machista y por tanto a exponer a más mujeres a la muerte, a la violencia sexual y a la impunidad de los agresores.

 

No hay igualdad posible si se niega derechos de las y los migrantes, se construyen muros y fosas en el mediterráneo, y se hace del racismo y la exclusión la ideología que niega hasta el derecho a tener derechos de las y los inmigrantes.

 

No hay igualdad posible si se niega el reconocimiento como sujetos de derechos a las personas lgtbi y se fomenta la lgtbifobia.

 

No hay convivencia posible si no se garantiza la verdad, justicia y reparación a las víctimas de la Dictadura, entre las que se encuentran miles de mujeres, como exige el movimiento de la memoria histórica.

 

Nuestra resistencia será seguir avanzando para conseguir vidas dignas y derechos para todas y nos encontrarán organizadas y movilizadas.

 

La Asamblea Feminista de Madrid nos sumamos a la convocatoria de concentración de apoyo a los grupos feministas de Andalucía ante los acuerdos PP, Ciudadanos y Vox el 15 de enero a las 19 horas en la Puerta del Sol

asamblea@feministas.org

Llamamiento a la concentración en apoyo de grupos feministas de Andalucía ante el pacto de PP, C's y Vox.

Llamamiento a la concentración en apoyo de grupos feministas de Andalucía ante el pacto de PP, C’s y Vox.


DqqhtZYWoAAjOUB

Perspectivas feministas de la crisis política en Nicaragua

Les invitamos a este conversatorio titulado: LA TRAICIÓN A LA REVOLUCIÓN. Estará Yerling Aguilera de la Articulación de Movimientos Sociales y OSC de Nicaragua y parte de la Caravana de Solidaridad Internacional con Nicaragua junto a Bertha Sanchez y Geni Gomez de la Articulación Feminista de Nicaragua. Dia 6 de Noviembre a las 19:00 en el CSA La Ingobernable.

https://www.facebook.com/events/1894101150708909/

DqqhtZYWoAAjOUB

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8